Hace ya un tiempo prudente, cuatro meses con mas exactitud, se ha renovado, para bien o para mejor, el Directorio Nacional de la asociacion gremial de ORIENTADORES FAMILIARES, conocida y querida por muchos, me refiero a nuestra
asociación gremial Colegio Nacional de Orientadoras y Orientadores
Familiares de Chile A.G. Reg. N° 4074, el que sumandome a las palabras de una integrante del actual directorio dice textual: "debe fortalecerse y potenciarse, para
logran nuestra meta y fin más que conseguir trabajo pretendemos
trascendencia, escribir una historia, “REORIENTAR LA ORIENTACIÓN
FAMILIAR EN CHILE”
Por tal motivo me refiero como parte del equipo humano que dirigio, o anteriormente pretendio dirigir, los pasos necesarios para dilucidar dudas y darnos a conocer como profesionales ORIENTADORES FAMILIARES, parte de la historia de este equipo humano, que debió llevar adelante las tareas planteadas en el nacimiento de la asociación gremial y que dirigieron desde sus inicios, debe ser considerada en su aporte historico, me atrevo desde esta tribuna a destacar el aporte generoso de las colegas que sin recursos del gremio, sin trabajo remunerado y con esfuerzo personal, permanecieron hasta el final en sus cargos, me refiero a nuestras colegas Amanda Urzua y Monica Cardenas, asumo como ex integrante del equipo directivo saliente, que se cometieron errores y faltas, tanto de parte de algunos de nosotros los Directores del Colegio Nacional, como por parte de varios socios y socias de este gremio, algunas difícil de disculpar por su gravedad respecto a la forma descortés, grosera e insolente en que fueron referidas las opiniones, las que es de esperar no lleguen a generarar ausencias y renuncias a la participación y la otra gran mayoría enmarcadas en la falta de experiencia, animosidades del minuto y falta de criterio en como plantearse ante los otros, legítimos otros, colegas todos y todas, personas que se debieron respetar y se excedieron en formas.
Bien, a ese respecto me hago un deber hacer un llamado a recuperar nuestro respeto mutuo, a integrarse y participar de la forma mas activa de este gremio que ha dejado de ser nuevo, que en noviembre 2014 cumplira cinco años desde su creación y que en este, su tercer directorio, el que debe ser validado con la participacion efectiva de todos y todas quienes lo quieran integrar, no debemos permitir volver a cometer los errores del reciente pasado que dejo solo, sin participación y sin funcionamiento no solo a un directorio, cara visible de la asociación, sino que dejo trunco la posibilidad de gestionar una serie de actividades que debieron ir en beneficio de todos, todas y cada uno de los PROFESIONALES SOCIOS del gremio.
Tambien llamo a algo simple, seamos coherentes con nuestros dichos, si planteamos la necesidad de validarnos como ORIENTADORES FAMILIARES, seamos los mejores entre nosotros mismos.
Mi invitación es a dejar atrás, bien atrás, tan atrás que no deberán mas alcanzarles, las animosidades que solo aportillaban y criticaban sin aportes. Invito a mejorar nuestras relaciones humanas, basadas e el respeto y el afecto mutuo, pero real, no semantico.
Colegas todos y todas, los invito a participar de este gremio desde mi ser social, el llamado gremial lo hará en el momento que lo estime necesario y prudente el directorio que nos rige, que fue resuelto en esa asamblea en que fuimos pocos los participantes, pero al que no me pueden negar, se les cito con tiempo y por varios medios.
Así es que, consumados los acontecimientos, a dar vida a nuestra asociación gremial útil y necesaria. A opinar desde su participacion activa e integradora. Llamo a sumarse a la tarea, que no es patrimonio de este o del directorio saliente, es deber de todos y cada uno de los PROFESIONALES ORIENTADORES FAMILIARES DE CHILE, asociados y por asociar al:
FAMILIARES DE CHILE A.G.

